El Taller de Artesanía, un espacio para compartir y aprender nuevas habilidades

El Taller de Artesanía de Semilla, además de un espacio de trabajo para las mujeres de los slums, es también un espacio para aprender y compartir habilidades y conocimientos. Esto es lo que está pasando estos días, en los que algunas de las beneficias están haciendo pruebas con la máquina de coser, asesoradas y orientadas por sus propias compañeras, para elaborar artesanía solidaria.

 

 

El Taller está organizado en dos equipos que trabajan en paralelo y de manera coordinada. Las mujeres que han acudido previamente al Curso de Corte y Confección de la ONG o que ya sabían coser a máquina, se encargan de las piezas o las partes de los productos que requieren este tipo de cosido (como las bolsas, los turbantes o los monederos), mientras que las otras se encargan de las partes que se realizan o se cosen a mano (como las pulseras, los collares o el montaje de los móviles).

Sin embargo, estos días todas están compartiendo conocimientos y algunas de las mujeres de equipo de producción manual están haciendo sus primeras piezas con la máquina de coser. “El objetivo es que unas enseñen a otras, de manera que puedan aprender nuevas habilidades e ir diversificando las tareas”, explican desde la coordinación del proyecto.

Esto además coincide con la baja por enfermedad de dos de las artesanas del equipo de cosido a máquina, Kotheja y Hasina, con lo que también sirve para apoyar a las otras compañeras y repartir mejor la carga de trabajo.

2 comentarios en «El Taller de Artesanía, un espacio para compartir y aprender nuevas habilidades»

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies