“Las artesanas disfrutan mucho trabajando en equipo acompañadas de otras mujeres”

Rekha Devi  es la responsable de guiar a las 13 artesanas en el taller, tiene 45 años y trabaja para Semilla para el Cambio desde hace algo más de un año. Estas mujeres elaboran con técnicas tradicionales de cosido a mano y a máquina diversos artículos y complementos como pulseras, bolsas, llaveros, coleteros y monederos, compartiendo un espacio en el que se sienten cómodas y apoyadas. Hoy Renos cuenta su experiencia.

– ¿Cómo es el día a día en el taller?
– Todos los días tengo que comprobar el acabado del producto y el control de calidad. También tengo que controlar el listado de existencias, preparar los salarios y anotar lo que cada artesana está haciendo. También ayudo en la producción.

– ¿En qué productos estáis trabajando ahora?
– Estos días estamos trabajando en la producción de elefantes de tela, pues suele haber muchos pedidos en estas fechas.

– ¿Cómo es para las mujeres del taller poder tener acceso a un trabajo digno? ¿Cómo se sienten?
– Las artesanas se sienten bien trabajando en el taller, disfrutan trabajando en equipo acompañadas de otras mujeres y además la mayoría de ellas trabajaban en la recolección de basura para reciclar o no tenían trabajo. Todos los días trabajan tres horas, pero quieren trabajar más y siempre están deseosas de aprender. Algunas tienen otros trabajos además del taller.

– ¿Estáis trabajando en alguna nueva idea?
– Estamos trabajando en nuevos productos como en una rosa de telas para la celebración de San Jordi en España.

– Los productos son elaborados a mano uno a uno, ¿nos podrías explicar el proceso de uno de ellos?
– Pues me gustaría explicar cómo elaboramos los elefantes de tela: primero tenemos que delinear el diseño en tela y cortarlo, después cosemos el contorno del elefante y dejamos un pequeño espacio para rellenar con algodón, luego invertimos la puntada de la tela y ponemos algodón de ese espacio vacío, ponemos la cola hecha de hilo brillante y cosemos ese espacio. Luego tenemos que hacer el delineado con hilo brillante, después de eso ponemos pequeños cotones como ojos. Por último, hacemos un control de calidad.

– Los productos solidarios hacen posible el acceso a un trabajo digno para estas familias, ¿cómo animarías a comprar estos productos en España?
– Me gustaría que la gente compre productos en esta temporada navideña, ya que pueden regalarlos a sus amigos y familiares al mismo tiempo que colaboran con un proyecto solidario.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies